Perú

Atractivos turísticos Perú

Lima


Llamada la "Ciudad de los Reyes" por los conquistadores españoles, fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 sobre el valle del Rímac, en el que se habían desarrollado diversos pueblos preincaicos, luego dominado por la nación Inca.
Hoy es una gran ciudad, es la capital de la República del Perú, y es una gran metrópoli con cerca de 8 millones de habitantes.
Su centro histórico y el Convento de San Francisco han sido denominados por UNESCO "Patrimonio Cultural de la Humanidad" por la belleza y riqueza de mucha de sus edificaciones.


Puno

La ciudad de Puno es la capital del departamento de Puno, fue fundada con el nombre de Villa Rica de San Carlos de Puno en 1668, por el Virrey Conde de Lemos, para poner fin a los problemas de posesión de las minas de plata de Laicacota de los hermanos Gaspar y José Salcedo.
Puerto lacustre a orillas del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como la Tiahuanaco, los Collas y los Aimaras, y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cusco para fundar la capital del imperio de los Incas.
Famosos son los Uros, pueblo ancestral que viven en islas artificiales flotantes, o las comunidades indígenas de Taquile y Amantani que mantienen sus costumbres y ritos sin cambios en el transcurso del tiempo, inmersos en paisajes únicos.

Iquitos - Río Amazonas  

Iquitos es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y los que quieren sentir el contacto íntimo con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos; desde Iquitos podrá internarse en albergues y lodges en plena jungla, y para los más aventureros y osados pueden llegar hasta los parques y reservas naturales, llenos y pletóricos de exuberante flora y fauna, con muchos lugares aún por descubrir, y muchas especies vivientes desconocidas por la ciencia. Es una de las zonas de mayor biodiversidad en el mundo.
La ciudad de Iquitos es la capital del departamento de Loreto, está ubicada en pleno corazón de la selva nororiental peruana, a menos de 4° al sur del Ecuador, y a orillas de la margen izquierda del río Amazonas. Por la difícil geografía amazónica, Iquitos no cuenta con carreteras, y su comunicación es por vía aérea o fluvial.


Trujillo

La ciudad de Trujillo es la capital del departamento de La Libertad, fue fundada por el conquistador español Diego de Almagro el 6 de diciembre de 1534 (antes de la fundación de Lima), ubicada a poca distancia de Chan Chan, capital de la nación Chimú, en un valle de gran hegemonía cultural y muy cerca del mar.


Arequipa “Ciudad Blanca”

Ubicada en la zona andina sur, en las faldas del volcán Misti, es también conocida como la “Ciudad Blanca” por su arquitectura, hermosas construcciones coloniales en sillar blanco, como casonas, iglesias, templos y monasterios. Su centro histórico ha sido reconocido recientemente como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Está rodeada de una bella y bucólica campiña. Desde aquí podrá visitar el famoso Valle del Colca y el Cañón del Colca, áreas naturales como La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y las Lagunas de Mejía. Es un destino ideal para conocer monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo al aire libre disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad.
El punto de partida en la selva amazónica norte del Perú, un lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza y biodiversidad y para quienes desean sentir el íntimo contacto con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos. Desde la ciudad de Iquitos podrá navegar en el río Amazonas e iniciar expediciones a la selva, normalmente con base en lodges ubicados en plena jungla, y los más audaces y aventureros pueden llegar hasta las Reservaciones y Parques Nacionales con exuberante fauna y flora, y  tomar contacto con los aborígenes de la Amazonía.
le ofrece lugares andinos paradisíacos, hermosos paisajes, nevados, miles de lagunas azul turquesa, todo ello en la Cordillera Blanca. Es el paraíso de los deportes de aventura, y cuna de la más antigua civilización de Perú, la cultura Chavín. También se ubica el Parque Nacional del Huascarán, lugar declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y el centro arqueológico de Chavín de Huántar, Patrimonio Cultural de la Humanidad, en donde se ubican las más antiguas construcciones de piedra tallada del Perú. Ningún otro pueblo o cultura superaron sus técnicas de arquitectura. Huaraz es la ciudad capital del departamento y el punto de partida para conocer toda la zona.

“Machu Pichu

La Capital Arqueológica de América”; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y el más visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca, luego fue tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día, Cuzco conserva el mestizaje de la arquitectura Inca con la colonial española, lo que le da un carácter único en el mundo. El pueblo cuzqueño conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones y es un lugar rico de culturas vivas. Un lugar obligado para conocer es la mística y enigmática Machu Picchu, la ciudad sagrada de los Incas que los conquistadores españoles nunca conocieron y que fue dada a conocer a la cultura occidental en 1911. Cuzco como Machu Picchu por su valor histórico y por su belleza natural son considerados Patrimonios de la Humanidad.

Las líneas de Nazca

Un lugar único en el mundo, lleno de misteriomisticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Las Líneas de Nazca son la obra maestra de la civilización Nazca (300 AC – 1000 DC), es un lugar declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Se recomienda combinar la visita de Nazca con Paracas.


Paracas

Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, uno de los pocos lugares en el mundo que combina la riqueza de su biodiversidad marina al borde de uno de los desiertos más áridos del planeta. La Reserva Nacional de Paracas es Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO; también ofrece atractivos histórico-culturales de la civilización Paracas (600 AC – 200 DC). Se recomienda combinar la visita de Paracas con Nazca.

Chiclayo
Chiclayo, ubicado en la costa norte, durante la época colonial, era una simple villa de indios y mestizos en el camino que unía Lambayeque con Zaña. La ciudad posee la fortuna de estar en el centro de una rica zona arqueológica preincaica (Mochica – Chimú), en donde se han realizado recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como El Señor de Sipán en Huaca Rajada, El Señor de Sicán en Batán Grande y las pirámides de Túcume. Ello se magnifica con la inauguración del Museo de Tumbas Reales de Sipán, el cual alberga una  colección y recreación de incalculable valor. Actualmente, Chiclayo es el segundo destino arqueológico del Perú, después del Cuzco. Chiclayo y sus pueblos vecinos son afamados por ser la tierra de los brujos y del esoterismo. Pintorescas caletas de pescadores, a la usanza prehispánica y artesanos. Se recomienda combinar la visita a Chiclayo con Trujillo.
La Capital de la Primavera, ubicada en la costa norte del Perú, ciudad de la vieja estirpe colonial, su centro histórico cuenta con hermosas casonas e iglesias coloniales. Afamada por sus concursos de Marinera, danza peruana. Se ubica muy cerca de Chan Chan, la capital de la nación Chimú (S. XII), una de las ciudades de barro más grandes del mundo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. Un excelente destino para el turismo histórico arqueológico. Trujillo y Chiclayo es una buena combinación de visita por su cercanía.